Bajarajas modernas de tarot que te pueden interesar
Tarot esotérico
“El Tarot Esotérico” publicado en 1976, al norte de España, por Maritxu Guler y Luis Peña Longa para la edición de Fornier.
Tarot Balbi
“Tarot de Balbi” publicado en 1976 y realizado la década anterior por el pintor italiano: Doménico Balbi. Con referencias astrológicas y de la cábala, pero basado en los libros: «Manual sintético y práctico de Tarot» (Eudes Picard, 1909) y en la «Enciclopedia de las ciencias ocultas» (anónimo, 1939).
Karma Tarot
“Karma tarot” de 1983. Fue creado en los años setenta por Birgit Boline Erfurt, mientras vivía en una comuna hippy de Copenhagen.
Tarot Dalí
“Tarot Dalí” / “Dali Universal Tarot Deck” o El tarot de Dalí del año 1984. Se trata de una de las últimas obras del artista Salvador Dalí, realizada con técnicas de collage y pintura. De gran valor artístico con diseño surrealista del pintor; sus asociaciones simbólicas, para algunos, son cuestionables. Se puede realizar la tirada de tarot gratis en línea de esta baraja en www.dalitarot.com sitio en inglés que también contiene información sobre la historia de esta hermosa baraja.
Tarot Scapini
“Tarot Scapini” de 1985. Diseñado por Luigi Scapini, pintor y escultor, quien simuló el estilo y los temas, que posiblemente ilustraron las barajas de tarot del siglo XV. También se le conoce como el «Tarot Medieval» a pesar de la época de su realización.
Jungian Tarot
“Jungian Tarot” de 1988.
El Jungian Tarot fue creado por Robert Wang, discípulo de Carl G. Jung; tomó los arcanos mayores como arquetipos del inconsciente colectivo, e incluyó mándalas que aluden al llamado: proceso de individuación. Este tarot tiene gran influencia simbólica de la psicología analítica. Años atrás, Sallie Nichols, en su libro: «Jung y el Tarot» propuso estudiar el tarot como mapa del viaje en el que cada arcano mayor o triunfo, se debe de asociar con una imagen arquetípica, reflejo de nuestra experiencia interna, siendo la lectura del tarot un proceso de desarrollo muy personal, más que una herramienta de adivinación.

Tarot de Haindl
“Tarot de Haindl” del 2002, es una baraja del pintor alemán: Hermann Haindl. Los cortesanos del tarot, fueron sustituidos por personajes míticos dentro de la cultura indígena americana y por deidades egipcias, así como hindúes y europeas. Se incluyeron las runas en los “arcanos mayores” intentando relacionar ambas artes adivinatorias; lo germánico, junto con las letras hebreas del judaísmo.